Actualmente, Eurofins Megalab tiene operativos laboratorios COVID en 12 aeropuertos de España: Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Palma de Mallorca, Menorca, Ibiza, Tenerife Sur, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Palma. Y tiene previsto la apertura de 2 más en los aeropuertos de Santiago de Compostela y Tenerife Norte … [Leer más...]
La Asociación Española de Cirujanos presenta su memoria anual
Cerró 2020 con más de 5.000 cirujanos asociados La pandemia ha obligado a la asociación a adaptarse y digitalizarse para seguir ofreciendo formación de calidad a sus cirujanos … [Leer más...]
Las farmacias se suman al Sistema Nacional de Salud en la detección de la COVID-19 con los test de autodiagnóstico
Las 22.137 farmacias, integradas en el sistema sanitario, comenzarán a dispensar test de autodiagnóstico para COVID-19, sin necesidad de receta, una vez entre en vigor el Real Decreto aprobado por Consejo de Ministros … [Leer más...]
La quinta ola, un Tsunami para la atención primaria
Los médicos de familia y del trabajo, blanco de las agresiones a los profesionales de la salud, denuncian desde DS Legal … [Leer más...]
La población española la que menos mantendrá la distancia social y la mascarilla una vez esté vacunada
Según un estudio de Ipsos en colaboración con el Foro Económico Mundial Sólo un 35% declara que seguirá usando la mascarilla y un 40% que mantendrá la distancia de seguridad inmediatamente después de tener la pauta completa de la vacuna. … [Leer más...]
El equipo de Medicina Interna de HLA Inmaculada realiza un estudio sobre el beneficio de la oxigenoterapia nasal de alto flujo en pacientes con neumonía por COVID
De este estudio se desprende que el empleo precoz de la oxigenoterapia nasal de alto flujo (ONAF) se asocia con una disminución de la necesidad de intubación, de la mortalidad y de la estancia hospitalaria global+ … [Leer más...]
Grupo Albia dona más de 50.000 unidades de material funerario y de protección individual a la India para paliar los efectos de la Covid-19
En concreto, Albia ha enviado a la ONG ´SBS Foundation´ en Nueva Delhi (India) un cargamento de más de 50.000 unidades de material funerario y de protección individual -mascarillas FP2, impermeables, gafas transparentes y sudarios- … [Leer más...]
8 de julio, Día Mundial de la Alergia y vacuna del COVID
Las personas con alergia no tienen ningún riesgo frente a la vacuna del COVID-19 … [Leer más...]
¿Qué ha pasado en nuestro rostro tras la pandemia?
El estrés postraumático que ha generado la pandemia de coronavirus no solo afecta emocionalmente a las personas, sino también a la morfología de sus rostros. … [Leer más...]
El Hospital Universitario La Paz, Disney y Novartis presentan una iniciativa para mejorar la estancia hospitalaria de los niños con cáncer tras el impacto de la pandemia
La Covid-19 ha ocasionado un importante impacto en la actividad diaria de las plantas de hemato-oncología pediátrica, que cada año acogen más de 52.000 estancias de pacientes menores de 14 años en España1 … [Leer más...]
El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe recibe la Medalla al Mérito Civil de la Policía Local de Bormujos por su labor frente a la COVID-19
Este reconocimiento se enmarca en un acto de agradecimiento organizado por el Ayuntamiento de Bormujos a las personas, entidades y organizaciones del municipio y de la comarca por su colaboración durante la pandemia. … [Leer más...]
Especialistas en prevención y control de infecciones reclaman una cultura preventiva transversal y una mejor coordinación entre preventiva y asistencial para afrontar con éxito las crisis de salud pública
Vesismin Talks, los espacios de reflexión sobre prevención y control de infecciones de Vesismin Health … [Leer más...]
Eurofins Megalab se prepara para poder realizar hasta 12.000 test diarios para la detección de COVID-19 en los aeropuertos españoles
En plena campaña de vacunación, los test PCR y de antígeno siguen siendo necesarios como elemento preventivo para la detección precoz de casos asintomáticos. Además, estas pruebas son necesarias para poder entrar en regiones como Islas Baleares e Islas Canarias. Y para poder entrar en gran parte de los países de la Unión Europea y del resto del mundo. … [Leer más...]
“Estoy convencida de que las vacunas van a acabar con la pandemia, aunque el 2022 será un año de reajustes”
Es imprescindible hacer un buen diagnóstico inmunológico para evitar que esta situación se repita, según la experta en vacunas Carmen Álvarez … [Leer más...]
HLA Moncloa apuesta por el abordaje integral de la patología COVID y sus secuelas
El hospital centraliza en una consulta específica la evaluación, información y consejo clínico a pacientes diagnosticados, con sospecha o en contacto con COVID positivo … [Leer más...]
El Grupo ASISA creó 833 empleos durante la pandemia
El Grupo ASISA, además de aumentar un 15,8% sus empleados, incrementó su facturación un 3,87%, hasta los 1.440,9M de euros … [Leer más...]
El Hospital Universitario Infanta Leonor inicia un ensayo clínico pionero con dexametasona en pacientes COVID junto al Hospital Enfermera Isabel Zendal
También participa en el estudio el Clínico San Carlos … [Leer más...]
El Centro Hospitalario Benito Menni pone en marcha la primera Unidad Ambulatoria de Rehabilitación post COVID de Castilla y León
El 80% de los pacientes con COVID tienen secuelas durante meses El hospital completa la oferta asistencial para atender a los pacientes con secuelas menos graves y que, por tanto, no requieren ingreso hospitalario. Son atendidos por un equipo de médicos rehabilitadores, logopedas, fisioterapeutas, neuropsicólogos, psicólogos y terapeutas ocupacionales. … [Leer más...]
AINIA desarrolla un modelo celular in vitro para comprobar la eficacia de los ingredientes bioactivos frente al SARS-Cov2
El objetivo es poder identificar ingredientes bioactivos que, presentes o añadidos a alimentos, reduzcan la inflamación producida por virus respiratorios como el SARS-Cov2 en pacientes infectados, y fortalezcan el sistema inmunitario en personas sanas. … [Leer más...]
La industria de los fabricantes de productos sanitarios crea más de 700 empleos directos
La Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, Batas y EPIs (OEsp) alerta de la necesidad de un mayor control en los productos para lograr la supervivencia de esta industria esencial … [Leer más...]
La vacunación frente a la covid-19 está indicada en embarazadas
La vacunación frente a covid19 en pacientes embarazadas y en periodo de lactancia ayudará a evitar formas graves de covid-19 en estas pacientes, aumentará la proporción de población vacunada y ayudará a proteger a los recién nacidos en periodo perinatal y de lactancia gracias a la transferencia de anticuerpos maternos a través de placenta y leche … [Leer más...]
1 de cada 5 entrevistados continuará usando la mascarilla a pesar de no ser obligatoria
Según una consulta de Ipsos a través de su comunidad ”What & Why” Un 72% de los entrevistados afirma estar de acuerdo con la medida, pero aún así, un 19% la continuará llevándola hasta que se alcance la inmunidad de grupo … [Leer más...]
Adiós a las mascarillas: alegría y miedo a partes iguales
EL impacto psicológico de esta nueva medida con Pilar Conde, de Clínicas Origen … [Leer más...]
Baleares acuerda con la sanidad privada vacunar a la población de Ibiza y Formentera
La colaboración de la Conselleria de Salut con el Grupo Policlínica se hace de forma completamente altruista por la empresa. … [Leer más...]
HLA Mediterráneo pone en marcha una consulta para el abordaje integral de la patología COVID y sus secuelas
El hospital centraliza la atención de los síntomas persistentes tras superar el proceso agudo de la enfermedad desde un enfoque multidisciplinar … [Leer más...]
Diabetes: de un ‘desconocido’ factor de comorbilidad para los coronavirus humanos a erigirse en un factor clave de virulencia
El investigador Luis Enjuanes pone al día en el Congreso de la SED los conocimientos sobre la patología y prevención de los coronavirus humanos … [Leer más...]
La diabetes no supuso un aumento del riesgo de hospitalización en pacientes diagnosticados de COVID
Según se desprende del estudio epidemiológico AphosDiab, de ámbito nacional y realizado en centros de salud y consultas de Endocrinología … [Leer más...]
Los hospitales privados incorporaron 5.000 profesionales en 2020 pese al fuerte impacto del coronavirus
Uno de cada cuatro profesionales ha causado baja por COVID-19, a pesar de invertirse un 312% más en material de protección, y en un contexto de grave escasez de perfiles cualificados. … [Leer más...]
3 errores cometidos (y 3 lecciones aprendidas) en el abordaje de la COVID-19 y la diabetes
En la conferencia inaugural del Congreso Nacional de la SED, Antonio Ceriello apunta las principales enseñanzas de interés en diabetes que deja la pandemia … [Leer más...]
La COVID-19 y sus implicaciones clínicas e investigadoras, protagonista del XXXII Congreso Nacional de Diabetes
Se abordarán también otros problemas habituales y también emergentes, así como se presentarán importantes progresos en este ámbito … [Leer más...]
Diabetes gestacional: nuevas amenazas y oportunidades
Un curso precongreso disecciona aspectos clave de este trastorno, el impacto de la COVID-19 y los beneficios que aportan las tecnologías … [Leer más...]
El PP consigue que la Comisión Europea siga estudiando la legalidad de la contratación en España de médicos extracomunitarios sin la especialidad necesaria
Tras el examen en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo de una demanda del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos … [Leer más...]
El Centro Casaverde Guardamar entre las residencias con el 99% de inmunizados tras la vacuna
Según un estudio desarrollado por el Programa Valenciano de Investigación Vacunal Covid-19 de la Consejería de Sanidad … [Leer más...]
El sector de la Ortopedia lleva meses soportando la fuerte subida de los precios de las materias primas por la pandemia
A pesar de que la pandemia parece remitir, la subida generalizada de los costes en transporte y materias primas no se espera que disminuya en el corto plazo … [Leer más...]
La distribución farmacéutica irrumpe como garante del acceso a los medicamentos en la estrategia del Parlamento Europeo
I Foro Europeo de Distribución Farmacéutica Tras la experiencia de la pandemia provocada por la Covid-19, el Parlamento Europeo ultima un plan de visión de futuro en el que se evalúan soluciones para abordar los problemas cruciales de acceso a los fármacos y estrategias a seguir ante eventuales desabastecimientos … [Leer más...]
La Dra. María Tormo ha analizado el papel de la bioética clínica en periodo de pandemia en una mesa redonda organizada por el Instituto Ortega y Gasset
Esta jornada se enmarca en el II Seminario de clausura del curso Académico 2020-2021 del IUIOG en el que han participado grandes especialistas de los ámbitos académicos y profesional … [Leer más...]
SOGAMI organiza webinar sobre comorbilidades en COVID-19
Se centrará en trombosis venosas y en diabetes Será el miércoles 9 de junio de 17:00 a 18:15 … [Leer más...]
El 62 % de los españoles seguirá llevando mascarilla especialmente en transportes públicos, hospitales y en temporada de gripe y alergias
‘Tendencias Cofares Un año de COVID-19 (III): Hábitos sobre el uso de la mascarilla’ … [Leer más...]
AENOR certifica los protocolos frente al COVID-19 de todos los centros del Grupo Policlínica
El certificado se extiende al hospital general Policlínica Nuestra Señora del Rosario, Eiviconsulta, Clínica Vila Parc y los centros de San Antonio y Santa Eulalia. … [Leer más...]
Unas 15.000 personas en España padecen miastenia gravis y cada año se diagnostican 700 nuevos casos
2 de junio: Día Nacional contra la Miastenia Gravis En más de un 50% de los casos la enfermedad afecta en primer lugar a la musculatura ocular, produciendo visión doble o caída de párpados. … [Leer más...]
El desempleo vuelve a ser la primera preocupación de los españoles por encima del coronavirus
Según el estudio de Ipsos “What worries the world” Pese a que la preocupación desciende en 13 puntos respecto al mes de abril, España se mantiene como el tercer país europeo más preocupado por la pandemia (46%), solo por detrás de Alemania (51%) y Holanda (47%) … [Leer más...]
El servicio de Urgencias del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha atendido a más de 5.000 pacientes COVID-19 desde el inicio de la pandemia
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias, el centro hace balance de su actividad de urgencias en estos 18 años. … [Leer más...]
La pandemia ha generado un deterioro en la calidad de vida en casi el 50% de los pacientes con esclerosis múltiple
30 de mayo: Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Más de 50.000 personas padecen esclerosis múltiple en España, una enfermedad de la que cada año se diagnostican unos 2.000 nuevos casos. … [Leer más...]
La encuesta online realizada por Galderma revela que casi dos tercios de los pacientes con rosácea* están experimentando un empeoramiento de los signos y síntomas relacionado con el uso obligatorio de la mascarilla debido a la COVID-19
Aunque el uso de la mascarilla es por supuesto esencial para la salud pública, los resultados de una nueva encuesta online muestran que las personas que indican tener rosácea* pueden estar experimentando un empeoramiento de los síntomas debido al uso de la misma, lo que aumenta aún más el impacto diario de la enfermedad de quienes viven con esta dermatosis crónica. … [Leer más...]
Los españoles que viven en hogares con ingresos más bajos y la Generación Z los más reacios a vacunarse
Según un estudio de Ipsos en colaboración con el Foro Económico Mundial (WEF) El 83% de los españoles no vacunados afirma que se pondría la vacuna si estuviera disponible para ellos … [Leer más...]
Cofares dona un millón y medio de mascarillas a diferentes ONGs para ayudar en la contención de la Covid-19
Cada organización ha recibido una media de 150.000 unidades, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los más vulnerables ante la emergencia sanitaria … [Leer más...]
Los psicólogos de la Clínica López Ibor dan las claves para afrontar este duro momento y avanzar en la recuperación
Ansiedad, depresión, estrés…La salud mental, gran perjudicada en un año donde la soledad también está siendo protagonista … [Leer más...]
Los expertos insisten en que la vacunación contra la COVID-19 es segura para los pacientes con artritis reumatoide
Los días 21 y 22 de mayo se ha celebrado “Lo Mejor del Año en AR 2021”, organizado por la Sociedad Española de Reumatología, con la colaboración de Lilly … [Leer más...]
Casi el 30% de los pacientes españoles que padecen epilepsia experimentaron un aumento de la frecuencia de sus crisis en 2020, debido a la pandemia
24 de mayo: Día Nacional de la Epilepsia Además, en los primeros meses de pandemia, se produjo un aumento en el número de personas que experimentó su primera crisis epiléptica. … [Leer más...]
Científicos del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i +12 descubren un nuevo mecanismo de transmisión del COVID-19 a través de las células del sistema inmune
También han hallado la forma de inhibir este nuevo método de infección, mediante unas moléculas que son capaces de disfrazarse e imitar la apariencia del virus para engañarlo … [Leer más...]