El tratamiento multidisciplinar es clave para abordar los Trastornos de Conducta Alimenticia, enfermedad que sufren 400.000 españoles y 300.000 de ellos son jóvenes entre los 10 y los 25 años y que se ha visto incrementada por la Pandemia 4 de marzo, día mundial de la obsesidad … [Leer más...]
El programa «¿Qué ves en mí?, soy más que una enfermedad mental» de Benito Menni CASM llega a 8.000 alumnos
Tras más de una década desde su puesta en marcha A lo largo de estos años, unas 30 personas con trastornos mentales severos han colaborado de forma voluntaria para acercar su testimonio a estudiantes de bachillerato, Grado Medio, Enfermería y Medicina de toda Cataluña. … [Leer más...]
Salud mental y pandemia: “estamos sólo ante la punta del iceberg”
Nos enfrentamos, según la psicóloga de Origen, Pilar Conde, a un incremento de diagnósticos como la agorafobia o la fobia social … [Leer más...]
Los trastornos del estado de ánimo se han visto agravados por la pandemia
Los efectos psicológicos de la pandemia ¿Alguien de tu entorno sufre depresión? Descubre 10 consejos clave para que el entorno del paciente pueda ayudar a su recuperación … [Leer más...]
¿Cansado, triste y apático? No todo es culpa de la pandemia
Los consejos para combatir la fatiga adrenal con el Doctor Alfonso Galán, experto de Neolife Cada día que el SARS-CoV-2 pasa entre nosotros con capacidad de infectar y dañar severamente nuestro sistema inmunológico crece la preocupación por las secuelas que va dejando a su paso. … [Leer más...]
Los psicólogos, pieza clave en el rendimiento de los deportistas
“Tenía que haber ido, pero nunca fui”, esa es la respuesta de numerosos profesionales del mundo del deporte. Cada vez resulta más habitual que deportistas de alto rendimiento hablen de la importancia del trabajo psicológico para la mejora de su productividad y de su bienestar personal. … [Leer más...]
S.O.S a la sociedad. La pandemia enferma a las personas y la sindemia deja malherida a la sociedad
Las revueltas y la crispación social cada día es mayor y más habitual. Lo último los enfrentamientos violentos debido a el encarcelamiento del rapero Hasél Mientras se intenta gestionar la pandemia ¿quién gestiona la sindemia? … [Leer más...]
Tics, inflamación de los párpados, visión borrosa o pérdida momentánea de la visión, algunas de las consecuencias del estrés que la Covid-19 provoca en ojos y vista
La pandemia ha aumentando los niveles de depresión y ansiedad entre la población, y una de cada cuatro personas lo ha sufrido, mientras el 68,5% manifiesta haber tenido estrés postraumático tras la primera ola de la misma, según un estudio de Ikerbasque y Biocruces … [Leer más...]
Suicidio, un problema silencioso que ha aumentado por la pandemia ¿Cómo prevenirlo?
En España el suicidio es la primera causa de muerte por factores externos. Cada dos horas y media se suicida una persona. Los fallecimientos por suicidio duplican a los accidentes de tráfico, superan en once veces a los homicidios y en ochenta a los de violencia de género … [Leer más...]
¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando pasamos rápidamente de hablar a teclear?
El BCBL pone en marcha una investigación pionera para conocer qué cambios se producen en la actividad cognitiva cuando una persona modifica velozmente su forma de comunicarse entre el habla y el tecleo El conocimiento generado en este estudio podría contribuir a desarrollar nuevos métodos de aprendizaje y servir de ayuda en la rehabilitación de personas que han sufrido un … [Leer más...]
¿Qué hay tras las conductas irresponsables frente a la COVID-19?
Consejos para defendernos psicológicamente de este tipo de actitudes, con la psicóloga Pilar Conde Hace ya un año que un septuagenario recién llegado de Nepal fallecería en un hospital de Valencia a causa de una neumonía bilateral. Hasta dos semanas después no se pudo certificar el origen de esa afección: un nuevo coronavirus, al que entonces sólo se denominaba en los medios … [Leer más...]
Un san Valentín enmascarado
La socióloga Alicia Aradilla da las claves para transformar el día de los enamorados en tiempos de Pandemia Este 14 de febrero nos llega un San Valentín enmascarado, que en cierta manera desenmascara nuestro concepto del amor. … [Leer más...]
Los psicólogos de la Clínica Lopez Iibor analizan las alertas del amor distorisonado e indican cuándo es nocivo para la salud
¿Cuándo el amor deja de ser sano? Una de las definiciones de la RAE sobre el amor es: “Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser”. … [Leer más...]
San Valentín con mascarilla y por videoconferencia, así es el nuevo amor
La pandemia está propiciando mayor intimidad en las relaciones, según la psicóloga de Origen, Pilar Conde Que el amor todo lo puede y que supera todas las barreras son máximas universales, de todos conocidas y de las que podemos echar mano en las conversaciones de este San Valentín pandémico. … [Leer más...]
La pérdida de ingresos o del puesto de trabajo la principal amenaza para los españoles
Según el estudio “Preocupación personal y expectativas sobre 7 temas claves en 2021” de Ipsos para el Foro Económico Mundial La preocupación por los desastres naturales provocados por el cambio climático también es importante para un 77% de los españoles … [Leer más...]
La ONG Gentinosina Social inicia un Servicio de Psicología para niñas embarazadas en Nicaragua
La financiación de este servicio ha sido posible gracias a las aportaciones de socios y colaboradores y una campaña de crowdfunding Nicaragua es uno de los países con mayor tasa de embarazo en adolescentes, muchos a causa de agresiones sexuales, entornos violentos y extrema pobreza. … [Leer más...]
Sanitarios, trabajadores de primera línea y tercera ola. ¿Cómo superar esta traumática realidad?
Con las cifras disparadas en todo el País, la vacunación muy por debajo de lo esperado y el personal sanitario agotado. … [Leer más...]
El 80% de los sanitarios españoles sufrieron insomnio durante los meses de marzo, abril y mayo de 2020
¿Cómo ha afectado la pandemia al sueño de los sanitarios y a los trabajadores a turnos? Hasta un 90% de los sanitarios experimentó algún trastorno del sueño durante los primeros meses de inicio de la pandemia. … [Leer más...]
¿Cómo surfear la tercera ola covid? La inteligencia social, clave para ello
Vivimos una realidad social devastadora: Lo que se dice, cómo se dice, las palabras confusas, el poco rigor, el comportamiento hacia los demás, las acciones de la sociedad… … [Leer más...]
Cambios en el entorno reducen un 97 % los trastornos de conducta en los usuarios con discapacidad intelectual de mayor complejidad
El Centro Psicopedagògic Mare de Déu de Montserrat es pionero en la aplicación en el ámbito residencial de la metodología TEACCH Se trata de personas muy jóvenes que también presentan autismo y manifiestan, habitualmente, conductas desafiantes. … [Leer más...]
Cómo mejorar el rendimiento gracias a la psicología
El papel del profesional de la psicología en el ámbito laboral es esencial para la mejora del rendimiento y bienestar tanto de manera individual como a nivel de equipos de trabajo. Así, la aplicación de técnicas y estrategias psicológicas por parte de un profesional cualificado puede hacer que se controlen variables directamente relacionadas con el rendimiento. … [Leer más...]
El 2021 sigue afirmando que el teletrabajo seguirá siendo la realidad laboral
El 2021 sigue afirmando que el teletrabajo seguirá siendo la realidad laboral Temporal de nieve y borrascas, pandemia que sigue en auge, posibles confinamientos…. … [Leer más...]
Sanitarios de la COVID, víctimas del estrés postraumático y los trastornos depresivos
Sanitarios de la COVID, víctimas del estrés postraumático y los trastornos depresivos Preocupación por la prevalencia de los problemas de salud mental, que afectaron a casi la mitad de estos profesionales tras el confinamiento … [Leer más...]
¿Comes para calmarte? Padeces obesidad psicógena
¿Comes para calmarte? Padeces obesidad psicógena Analizamos este trastorno de la alimentación y su tratamiento con la directora técnica de Origen, Pilar Conde … [Leer más...]
Expertos en infancia proponen amplificar los mensajes para compensar la falta de información gestual a causa del uso de la mascarilla
El lenguaje no verbal ha de compensarles el no poder ver al completo los rostros de los adultos, de los que deducen sus intenciones y la aprobación o no de sus actos Para prevenir el coronavirus, los adultos pueden emitir mensajes que inducen al miedo y que pueden incidir en que los niños se vuelvan desconfiados e inseguros ahora y en el futuro … [Leer más...]
2021, el año más deseado. ¿Esperamos demasiado de los próximos 365 días?
2021, el año más deseado. ¿Esperamos demasiado de los próximos 365 días? Expectativas y regreso a la normalidad real con la psicóloga de Clínicas Origen, Pilar Conde … [Leer más...]
Navidad y tercera edad
Navidad y tercera edad ¿Cómo ayudarles para aumentar su bienestar durante las fechas? … [Leer más...]