Según un estudio de Ipsos en colaboración con el Foro Económico Mundial Sólo un 35% declara que seguirá usando la mascarilla y un 40% que mantendrá la distancia de seguridad inmediatamente después de tener la pauta completa de la vacuna. … [Leer más...]
La caída capilar reaccional, un problema que afecta en mayor medida a mujeres jóvenes
>> A diferencia de la alopecia, se trata de un problema reversible que tiene su origen en una causa concreta … [Leer más...]
La psicóloga Pilar Conde nos ayuda desde Clínicas Origen a relajarnos en nuestros días libres
Slow life en verano, deja que tus vacacione fluyan … [Leer más...]
Depresión, la variable crucial en reproducción asistida
Los índices de depresión de los pacientes con problemas reproductivos son equiparables a aquellos pacientes con diagnóstico de cáncer, dolor crónico y enfermedades cardiovasculares. … [Leer más...]
Los profesionales de Hermanas Hospitalarias de Palencia realizan vídeos de autocuidado dirigidos a sanitarios y población general
Campaña regional para afrontar las consecuencias de la crisis sanitaria El Centro palentino toma el relevo del burgalés y publica 10 nuevos vídeos realizados por psicólogas, psiquiatras, enfermeras, trabajadoras sociales, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales. … [Leer más...]
Apertura de la Clínica Casaverde Cáceres para la rehabilitación neurológica y física
Clínica ambulatoria que prestará servicios de rehabilitación física y neurológica a los pacientes de Cáceres y su entorno, que tiene como referencia el Hospital de Rehabilitación Casaverde Extremadura con sede en Mérida … [Leer más...]
La Universidad Francisco de Vitoria (Madrid) y la Fundación Viatris colaboran en la formación en comunicación de residentes en Oncología
Ambas entidades colaboran en un proyecto de formación dirigido a residentes en oncología cuyo objetivo es desarrollar las habilidades comunicativas y relacionales de estos profesionales sanitarios. … [Leer más...]
La dieta tecnológica para niños y adolescentes. Brad Marshall
Estrategias para controlar la wifi, evitar el abuso de los videojuegos y las redes sociales, dar un descanso al móvil y sobrevivir a las vacaciones escolares de tus hijos. … [Leer más...]
Adicción a las redes sociales. Decálogo para evitarlo
30 DE JUNIO, DIA MUNDIAL DE LAS REDES SOCIALES El uso de la Redes Sociales se ha visto aumentado un 27% por la Pandemia … [Leer más...]
Adiós a las mascarillas: alegría y miedo a partes iguales
EL impacto psicológico de esta nueva medida con Pilar Conde, de Clínicas Origen … [Leer más...]
La soledad está directamente relacionada con los problemas de salud mental
El Hospital Sagrat Cor de Hermanas Hospitalarias reúne a más de 600 profesionales de todo el mundo en las XXV Jornadas de Actualización en Psicogeriatría … [Leer más...]
¿Cómo podemos mejorar la motivación?Los psicólogos de la Clínica López Ibor dan 12 tips reales para ello
El 20 de junio, se celebra el #yellowday, el día más feliz del año, necesario en un año tan difícil … [Leer más...]
Género binario, fluid gender, ¿sabe de lo que están hablando sus hijos?
Actualizarse y revisar las propias creencias, el primer paso para una educación sexual saludable, según Marta Roldán, psicóloga de Origen … [Leer más...]
España e Italia, los países que menos sufren la « fátiga pandémica »
Según el estudio Essentials de Ipsos El 75% de los españoles afirman sentirse ilusionados al haber retomado ciertas actividades sociales y pudiendo hacer planes … [Leer más...]
Así afrontan la EBAU nuestros estudiantes: estrés, dudas e incertidumbre
Los consejos de la psicóloga de Origen Pilar Conde para reducir la ansiedad ante la prueba … [Leer más...]
La salud mental de los menores en crisis tras la pandemia
· Un estudio publicado por la Asociación Española de Pediatría revela que las urgencias psiquiátricas entre adolescentes se han incrementado en un 50% desde el inicio de la pandemia y las previsiones futuras son aún peores … [Leer más...]
El fin de la alarma sanitaria, posible desencadenante del estallido de violencia de género
Ocho asesinados por violencia de género en España en tan sólo dos semanas. Siete mujeres y un niño, a los que hay que sumar los seis huérfanos menores de edad resultantes de estos episodios. … [Leer más...]
Adicción al tabaco. Dejarlo es posible
31 de mayo día Mundial sin tabaco … [Leer más...]
Los psicólogos de la Clínica López Ibor dan las claves para afrontar este duro momento y avanzar en la recuperación
Ansiedad, depresión, estrés…La salud mental, gran perjudicada en un año donde la soledad también está siendo protagonista … [Leer más...]
Aumentan en España un 40% los diagnósticos de estrés por ansiedad, debido a la pandemia
Cegedim Health Data España analiza el impacto de la pandemia sobre la salud mental de los españoles: los diagnósticos de estrés por ansiedad aumentaron un 40% de 2019 a 2020, según cifras de su base de datos THIN® … [Leer más...]
Decálogo sociológico para afrontar la vida sin restricciones
La luz al final del túnel cada vez se ve más cerca, pero ¿Hemos sido capaces de crear comunidad para evitar que el deseo de unos cuantos esté por encima de la salud de todos? … [Leer más...]
Cómo poner fin a los rituales obsesivos de comprobación
Como el trastorno obsesivo compulsivo puede arruinar nuestras vidas, con Pilar Conde, directora técnica de Clínicas Origen … [Leer más...]
EL ARTE DE EDUCAR JUGANDO, claves para enseñar a los más pequeños a través de los juegos
La psicóloga infantil Silvia Álava, junto a otros catorce psicólogos, presentan el nuevo libro Esta obra ofrece a padres y maestros consejos, juegos y ejercicios para hacer con los niños y poner en práctica todo lo aprendido … [Leer más...]
“Estoy haciendo muchos amigos a pesar de la pandemia”
Uso de Nuevas Tecnologías para personas en Salud Mental … [Leer más...]
Cómo adaptarse de nuevo al trabajo presencial
Los consejos de Pilar Conde, directora técnica de Clínicas Origen … [Leer más...]
Ansiedad y frustración, sentimientos que invaden el 1 de mayo
1 de mayo Día del Trabajo Este año, la Pandemia ha hecho que la salud mental se convierta en la gran protagonista en el día del trabajo Descubre las 8 claves para conseguir superar las barreras psicológicas en el entorno laboral … [Leer más...]
Las series desestigmatizan la salud mental
Carla y Adrián son dos jóvenes que, de mutuo acuerdo, deciden pasar una noche loca, sin ataduras de pareja. Ocurre que él acaba enamorándose de ella y, al descubrir que está ingresada en un hospital psiquiátrico, decide internarse para conquistarla. … [Leer más...]
La Fundación Madrina detalla los 6 motivos desesperados que llevan al abandono y las 6 soluciones que podrían evitarlo
Abandono de un bebé en una bolsa de cartón en Madrid La bebé, afortunadamente, se encuentra hospitalizada en el hospital La Paz en un buen estado de salud … [Leer más...]
España, entre los países del mundo donde más ha empeorado la salud mental en 2021
Según un estudio de Ipsos para el Foro Económico Mundial España es también el segundo país europeo más pesimista con la vuelta a la normalidad … [Leer más...]
Abrazar a los seres queridos, viajar y volver a los bares, lo más deseado por los españoles para la nueva normalidad
Según una encuesta realizada por Groupon a más de 1.000 españoles El 79% de los españoles asegura que esta crisis le ha servido para darse cuenta de lo corta que es la vida y que ahora disfruta más de cada momento … [Leer más...]
Amenorrea funcional hipotalámica, cuando el estrés retira la menstruación
Fecundidad y salud mental con los expertos de Clínicas Origen y Clínicas EVA … [Leer más...]
La tristeza se ceba con los jóvenes en plena pandemia: el 47 % de los veinteañeros está afectado frente al 25 % de la generación de sus padres y abuelos
Tendencias Cofares ‘Un año de COVID-19’ (I): Los efectos de la fatiga pandémica Las restricciones de las relaciones sociales (55,1 %) es lo que más ha afectado a los españoles, y de igual manera entre la población más joven (18-25 años) y la mayor de 55 años … [Leer más...]
Llega la semana menos santa del año. Aspectos sociológicos de la Pandemia
La sociedad se consolida ritual a ritual. Llevamos un año sin poder celebrar rituales grupales. ¿Cuáles serán las consecuencias? ¿Cómo afectará a generaciones futuras? La socióloga Alicia Aradilla analiza una Semana Santa diferente … [Leer más...]
La crisis sentimental sumergida: bajan los divorcios y sube la terapia de pareja
Lo datos parecen ir por un camino y la realidad por otro. Nos referimos a ese descenso de las separaciones y los divorcios que acaba de publicar el Consejo General del Poder Judicial y que cifra en un del 13% con respecto al año anterior. El dato resulta especialmente llamativo en el cuarto trimestre del año, cuando, debido al confinamiento, las demandas bajaron un 42%. … [Leer más...]
De hogar a espacio polivalente emocional ¿Cómo ha afectado la pandemia a nuestro hogar?
La socióloga Alicia aradilla da las claves para transformar nuestro hogar en el espacio acorde a la época que vivimos … [Leer más...]
8M en pandemia ¿Cómo reivindicar este día sin manifestarse?
8 de marzo, día de la mujer trabajadora ¿Ha supuesto el teletrabajo un retroceso en los derechos laborales y la igualdad de género en las empresas? … [Leer más...]
¿Cómo ha cambiado el rol de la mujer en pandemia y cuáles son sus consecuencias emocionales?
La prevalencia de ansiedad durante la pandemia subió hasta un 33% y hasta un 28% la depresión 8 DE MARZO, DÍA DE LA MUJER … [Leer más...]
Según estudios los españoles hemos engordado durante la pandemia más de 5 kilos ¿Cómo ponerle solución?
El tratamiento multidisciplinar es clave para abordar los Trastornos de Conducta Alimenticia, enfermedad que sufren 400.000 españoles y 300.000 de ellos son jóvenes entre los 10 y los 25 años y que se ha visto incrementada por la Pandemia 4 de marzo, día mundial de la obsesidad … [Leer más...]
El programa «¿Qué ves en mí?, soy más que una enfermedad mental» de Benito Menni CASM llega a 8.000 alumnos
Tras más de una década desde su puesta en marcha A lo largo de estos años, unas 30 personas con trastornos mentales severos han colaborado de forma voluntaria para acercar su testimonio a estudiantes de bachillerato, Grado Medio, Enfermería y Medicina de toda Cataluña. … [Leer más...]
Salud mental y pandemia: “estamos sólo ante la punta del iceberg”
Nos enfrentamos, según la psicóloga de Origen, Pilar Conde, a un incremento de diagnósticos como la agorafobia o la fobia social … [Leer más...]
Los trastornos del estado de ánimo se han visto agravados por la pandemia
Los efectos psicológicos de la pandemia ¿Alguien de tu entorno sufre depresión? Descubre 10 consejos clave para que el entorno del paciente pueda ayudar a su recuperación … [Leer más...]
¿Cansado, triste y apático? No todo es culpa de la pandemia
Los consejos para combatir la fatiga adrenal con el Doctor Alfonso Galán, experto de Neolife Cada día que el SARS-CoV-2 pasa entre nosotros con capacidad de infectar y dañar severamente nuestro sistema inmunológico crece la preocupación por las secuelas que va dejando a su paso. … [Leer más...]
Los psicólogos, pieza clave en el rendimiento de los deportistas
“Tenía que haber ido, pero nunca fui”, esa es la respuesta de numerosos profesionales del mundo del deporte. Cada vez resulta más habitual que deportistas de alto rendimiento hablen de la importancia del trabajo psicológico para la mejora de su productividad y de su bienestar personal. … [Leer más...]
S.O.S a la sociedad. La pandemia enferma a las personas y la sindemia deja malherida a la sociedad
Las revueltas y la crispación social cada día es mayor y más habitual. Lo último los enfrentamientos violentos debido a el encarcelamiento del rapero Hasél Mientras se intenta gestionar la pandemia ¿quién gestiona la sindemia? … [Leer más...]
Tics, inflamación de los párpados, visión borrosa o pérdida momentánea de la visión, algunas de las consecuencias del estrés que la Covid-19 provoca en ojos y vista
La pandemia ha aumentando los niveles de depresión y ansiedad entre la población, y una de cada cuatro personas lo ha sufrido, mientras el 68,5% manifiesta haber tenido estrés postraumático tras la primera ola de la misma, según un estudio de Ikerbasque y Biocruces … [Leer más...]
Suicidio, un problema silencioso que ha aumentado por la pandemia ¿Cómo prevenirlo?
En España el suicidio es la primera causa de muerte por factores externos. Cada dos horas y media se suicida una persona. Los fallecimientos por suicidio duplican a los accidentes de tráfico, superan en once veces a los homicidios y en ochenta a los de violencia de género … [Leer más...]
¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando pasamos rápidamente de hablar a teclear?
El BCBL pone en marcha una investigación pionera para conocer qué cambios se producen en la actividad cognitiva cuando una persona modifica velozmente su forma de comunicarse entre el habla y el tecleo El conocimiento generado en este estudio podría contribuir a desarrollar nuevos métodos de aprendizaje y servir de ayuda en la rehabilitación de personas que han sufrido un … [Leer más...]
¿Qué hay tras las conductas irresponsables frente a la COVID-19?
Consejos para defendernos psicológicamente de este tipo de actitudes, con la psicóloga Pilar Conde Hace ya un año que un septuagenario recién llegado de Nepal fallecería en un hospital de Valencia a causa de una neumonía bilateral. Hasta dos semanas después no se pudo certificar el origen de esa afección: un nuevo coronavirus, al que entonces sólo se denominaba en los medios … [Leer más...]
Un san Valentín enmascarado
La socióloga Alicia Aradilla da las claves para transformar el día de los enamorados en tiempos de Pandemia Este 14 de febrero nos llega un San Valentín enmascarado, que en cierta manera desenmascara nuestro concepto del amor. … [Leer más...]
Los psicólogos de la Clínica Lopez Iibor analizan las alertas del amor distorisonado e indican cuándo es nocivo para la salud
¿Cuándo el amor deja de ser sano? Una de las definiciones de la RAE sobre el amor es: “Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser”. … [Leer más...]