22 de julio. Día mundial del cerebro … [Leer más...]
Mantener una actividad neuronal intensa protege de la progresión de las demencias
El 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro. Para conmemorar esta fecha, hablamos con la doctora Celia Pérez Sousa, neuróloga especialista en demencias (colaboradora de la Sociedade Galega de Medicina Interna (SOGAMI) sobre qué son las demencias, cómo podemos detectarlas y si es posible retrasar su aparición. … [Leer más...]
Cada cinco minutos una nueva persona es diagnosticada de esclerosis múltiple en el mundo
22 de julio de 2021: Día Mundial del Cerebro dedicado a “Detener la esclerosis múltiple” En los últimos 7 años el número de personas diagnosticadas de esclerosis múltiple ha aumentado un 22%. … [Leer más...]
La Fundación Casaverde ha presentado el documento «Continuidad asistencial en el ictus. Comunidad de Madrid»
Estamos consiguiendo grandes resultados con la aplicación del Código Ictus y las técnicas más avanzadas en la fase aguda, si bien estamos lejos de obtener una adecuada continuidad asistencial para obtener los mejores resultados con la mejor relación coste/eficiencia”. … [Leer más...]
La Fundación Casaverde presenta el documento «Continuidad asistencial en el ictus. Comunidad de Madrid»
14 de julio, a las 13:30 horas, en la UNED … [Leer más...]
La Fundación Casaverde presenta el documento «Continuidad asistencial en el ictus. Comunidad de Madrid»
14 de julio, a las 13:30 horas, en la UNED Salón de Actos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Calle Juan del Rosal, 18. 28040 Madrid. … [Leer más...]
Apertura de la Clínica Casaverde Cáceres para la rehabilitación neurológica y física
Clínica ambulatoria que prestará servicios de rehabilitación física y neurológica a los pacientes de Cáceres y su entorno, que tiene como referencia el Hospital de Rehabilitación Casaverde Extremadura con sede en Mérida … [Leer más...]
28 de junio Día de la Afasia
HOY ES EL DÍA DE LA AFASIA. 28 de junio … [Leer más...]
Comunicado de la Sociedad Española de Neurología con motivo de la entrada en vigor “Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia”
En los países que tienen aprobada la eutanasia y/o el suicidio asistido se ha observado un progresivo aumento de solicitudes en pacientes con enfermedades neurológicas y/o psiquiátricas: suponen el 15-20% de las peticiones. … [Leer más...]
Ana Camacho, neuróloga del Hospital 12 de Octubre, nueva presidenta de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica
Su área de interés se centra en las enfermedades neuromusculares de las que este centro sanitario madrileño es referente nacional … [Leer más...]
Cada año unos 700 españoles comenzarán a desarrollar los primeros síntomas de la ELA
21 de junio: Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) La mayor parte de los pacientes con ELA fallecen en los 3-5 años siguientes al inicio de la enfermedad, principalmente por fallo respiratorio. … [Leer más...]
La diabetes altera la neurotransmisión de la dopamina y aumenta la vulnerabilidad al daño neurodegenerativo
Mesa conjunta SED-CIBERDEM Algunas de las principales líneas de investigación básica y clínica en diabetes se exponen en una mesa redonda que tiene lugar en el XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED) … [Leer más...]
Comunicado del Grupo de Estudio de la Neurología de la Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN) en relación a la aprobación del Aducanumab por la FDA
La Federal Drug Administration (FDA) aprobó el lunes el primer fármaco potencialmente modificador del curso de la enfermedad de Alzheimer. Son noticias trascendentales y largamente esperadas, puesto que el último fármaco (sintomático) contra la enfermedad de Alzheimer fue aprobado en 2003. … [Leer más...]
La Clínica HLA Vistahermosa de Alicante crea una nueva Unidad de Neurología
Esta nueva unidad reafirma el compromiso del centro alicantino con sus pacientes y con un servicio de calidad y excelencia sanitaria El equipo multidisciplinar está integrado por tres facultativos y coordinado con el resto de las especialidades neurológicas. … [Leer más...]
Unas 15.000 personas en España padecen miastenia gravis y cada año se diagnostican 700 nuevos casos
2 de junio: Día Nacional contra la Miastenia Gravis En más de un 50% de los casos la enfermedad afecta en primer lugar a la musculatura ocular, produciendo visión doble o caída de párpados. … [Leer más...]
Esclerosis Múltiple e Incapacidad Permanente
El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple se celebra de forma oficial el 30 de mayo con motivo de compartir historias, concienciar y hacer campañas con y para todos los afectados por la esclerosis múltiple (EM). … [Leer más...]
La pandemia ha generado un deterioro en la calidad de vida en casi el 50% de los pacientes con esclerosis múltiple
30 de mayo: Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Más de 50.000 personas padecen esclerosis múltiple en España, una enfermedad de la que cada año se diagnostican unos 2.000 nuevos casos. … [Leer más...]
Novartis se suma a la campaña global #ConexionesEM para impulsar el apoyo a los pacientes con Esclerosis Múltiple en su Día Mundial
Bajo la etiqueta #ConexionesEM el objetivo del proyecto es crear una red de apoyo a los pacientes que padecen esta patología, defender la importancia de permanecer a su lado y abogar por brindarles los mejores servicios sanitarios … [Leer más...]
Casi el 30% de los pacientes españoles que padecen epilepsia experimentaron un aumento de la frecuencia de sus crisis en 2020, debido a la pandemia
24 de mayo: Día Nacional de la Epilepsia Además, en los primeros meses de pandemia, se produjo un aumento en el número de personas que experimentó su primera crisis epiléptica. … [Leer más...]
La epilepsia, un trastorno neurológico muy desconocido
Muchas son las preguntas acerca de la epilepsia, toda una gran desconocida. El próximo 24 de mayo es el Día Nacional de la Epilepsia, por lo que antes de adentrarnos en este tema vamos a hacer una reflexión: ¿qué es para usted la epilepsia? ¿Epilepsia y crisis epiléptica, son lo mismo? ¿Es una enfermedad neurológica o psiquiátrica? ¿Usted podría padecerla si nunca la ha tenido? … [Leer más...]
Dolors Montserrat remarca la necesidad de políticas coordinadas a nivel mundial para luchar contra el Alzheimer
En el Foro de Davos, dentro de su iniciativa Davos Alzheimer’s Collaborative (DAC) … [Leer más...]
La SEN y la DGT publican el “Manual de Neurología y Conducción”
El Manual se ha elaborado con el objetivo de analizar la repercusión de las enfermedades neurológicas sobre la capacidad de conducir. Padecer una enfermedad neurológica supone un riesgo 1,75 veces mayor de tener un accidente de tráfico. El consumo de drogas o medicamentos incrementa el riesgo de accidente en un 1,6%. … [Leer más...]
Tekniker avanza en el desarrollo de implantes para la regeneración de lesiones en nervio periférico
El centro tecnológico vasco desarrolla implantes que logran restaurar el funcionamiento de nervios gracias a la combinación de biomateriales y tecnologías de fabricación avanzada. Los resultados obtenidos con éxito en animales han sido publicados en la prestigiosa revista científica ACS Biomaterials Science and Engineering. … [Leer más...]
La SEN publica el “Manual de Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de los Trastornos del Movimiento Funcionales”
En España un 0,2-2% de la población padece algún tipo de trastorno neurológico funcional y los trastornos del movimiento funcionales se encuentran entre las causas más comunes de discapacidad neurológica. … [Leer más...]
Los almacenes de Cofares se convertirán en “espacios cerebroprotegidos” en 2021
En total, 43 almacenes darán a conocer la necesidad de la prevención y detección precoz de esta patología La Fundación Freno al Ictus y Cofares se unen en la lucha contra esta enfermedad a través de un acuerdo de colaboración Esta patología afecta a más de 120.000 personas cada año en España y es la primera causa de muerte entre las mujeres y de discapacidad en adultos … [Leer más...]
Diseñan el primer fármaco con inteligencia artificial para la enfermedad de Huntington
Se trata de una innovadora terapia con un mecanismo de acción desconocido hasta ahora (first-in-class), fruto de la unión de esfuerzos entre Chemotargets y la startup norteamericana Galyan Bio, y se prevé que entre en fase clínica en 2022. … [Leer más...]
El Hospital 12 de Octubre realiza con éxito la extracción de un trombo cerebral al paciente más pequeño del mundo de tan solo dos meses de edad
Su evolución ha sido favorable y ya ha recibido el alta a domicilio … [Leer más...]
Cada año se diagnostican unos 1.000 casos de meningitis en España y la vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenirla
24 de abril: Día Mundial de la Meningitis La meningitis tiene un índice de mortalidad del 10% y deja secuelas en más de un 20% de las personas que la superan. Niños, adolescentes y adultos jóvenes, son los más propensos a desarrollar esta enfermedad. … [Leer más...]
El 60% de los pacientes hospitalizados por COVID-19 desarrollan sintomatología neurológica y un 12% de los pacientes post-COVID tienen secuelas neurológicas
La cefalea y la llamada ‘niebla mental’ son los síntomas neurólogos más habituales entre los pacientes post-COVID, además figuran ente las más persistentes. … [Leer más...]
Los datos de Kesimpta® (ofatumumab) en la AAN mostraron una reducción en la progresión de la discapacidad independiente de la actividad del brote en pacientes recién diagnosticados con EMR
Kesimpta redujo el riesgo de progresión de la discapacidad independiente de la actividad del brote (PIRA, por sus siglas en inglés) hasta casi un 60% en comparación con la teriflunomida, tratamiento de primera línea, en un subgrupo de pacientes recién diagnosticados y sin tratamiento previo con formas recurrentes de Esclerosis Múltiple (EMR) según los nuevos datos post hoc de … [Leer más...]
Casi 2 millones de españoles experimentan dolor de cabeza más de 15 días al mes
19 de abril: Día Nacional de la Cefalea Hasta el 46% de la población española presenta algún tipo de cefalea activa. … [Leer más...]
El BCBL mapea la ruta de la lectura desde la infancia hasta la adolescencia
El centro donostiarra trabaja en el proyecto Dysthal, un estudio pionero enfocado en examinar los mecanismos cerebrales durante el proceso de lectura en menores … [Leer más...]
Se celebra el 1er Encuentro #ArribaLaVida, por un mundo sin meningitis
Organizado por la Asociación Española contra la Meningitis Reunirá a prestigiosos profesionales de la salud que abordarán medidas de prevención, técnicas de detección y estrategias para acabar con la meningitis. Afectados por la meningitis y sus familiares contarán su testimonio en primera persona … [Leer más...]
El 70% de los pacientes con Parkinson considera que la pandemia ha tenido un impacto negativo en su enfermedad
11 de abril: Día Mundial del Parkinson La pandemia ha impactado de igual manera en el principal cuidador del paciente. … [Leer más...]
Novartis recibe la aprobación de la UE para Kesimpta® (ofatumumab), primer y único tratamiento dirigido a células B y autoadministrado para pacientes adultos con Esclerosis Múltiple Recurrente
Más de 1 millón de personas viven con Esclerosis Múltiple (EM) en Europa1; Kesimpta® (ofatumumab) aborda la necesidad no cubierta actual de un Tratamiento Modificador de la Enfermedad (TME) de alta eficacia que combina una potente eficacia y un perfil de seguridad favorable con la flexibilidad de la posible autoadministración en casa a través de la pluma autoinyectable … [Leer más...]
La Sociedad Española de Neurología anuncia los galardonados con los Premios SEN 2019
El Dr. Bartolomé Beltrán, Novartis, María Ramos Miranda, la Asociación Apoyo Dravet, la Asociación de Lucha contra la Distonía en España, Asier de la Iglesia, el Panel de Expertos de Personas con Alzheimer (PEPA) de CEAFA y la Alianza BMS-Pfizer, han sido premiados por su labor social. … [Leer más...]
El retraso en el diagnóstico de la cefalea en racimos en España es cercano a los 5 años
21 de marzo: Día Internacional de la Cefalea en Racimos Unas 50.000 personas padecen cefalea en racimos en España. … [Leer más...]
Los problemas del sueño amenazan la salud y la calidad de vida de hasta el 45% de la población mundial
9 de marzo: Día Mundial del Sueño Más de 4 millones de personas en España, padecen algún tipo de trastorno de sueño crónico y grave. … [Leer más...]
¿Qué es la trombosis de senos venosos cerebrales?
Se llama trombosis a cualquier situación en la que el paciente presenta un trombo o un coagulo sanguíneo que impide o dificulta la circulación sanguínea. Y en el caso de la trombosis de senos venosos cerebrales, se denomina así porque este trombo se localiza en el sistema venoso del cerebro. … [Leer más...]
Llega a España Mayzent® (siponimod) de Novartis, la primera terapia oral eficaz en el retraso de la progresión de la discapacidad en pacientes con Esclerosis Múltiple Secundaria Progresiva
Mayzent® se presenta como alternativa terapéutica para pacientes que experimentan progresión secundaria en Esclerosis Múltiple (EM) … [Leer más...]
El cerebro, una radio que sintoniza mejor con las emisoras que comprende
Un nuevo estudio del BCBL concluye que la sincronización entre las regiones auditivas de la corteza cerebral y la señal sonora del habla mejora cuanto más elevada sea la competencia lingüística … [Leer más...]
En Europa, más de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica rara
28 de febrero: Día Mundial de la Enfermedades Raras Más de 3 millones de españoles padecen una enfermedad rara. … [Leer más...]
La higiene de las manos y la higiene respiratoria disminuyen también la transmisión de patógenos causantes de encefalitis
22 de febrero: Día Mundial de la Encefalitis Cada año se diagnostican en España unos 1.200 nuevos casos de encefalitis. Solo en menos del 50% de los casos se llega a identificar el agente causal, siendo el más común los virus como los herpes, enterovirus y arbovirus. … [Leer más...]
Datos de Novartis demuestran que los pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) y el personal de enfermería prefieren la pluma autoinyectable Sensoready® de Kesimpta® (ofatumumab)
Los resultados de una encuesta multicéntrica confirman que los pacientes con EM y el personal de enfermería prefieren la pluma autoinyectable Sensoready® para la autoadministración subcutánea de Kesimpta® frente a otros autoinyectables administrados actualmente (84% frente a 16%)1 … [Leer más...]
¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando pasamos rápidamente de hablar a teclear?
El BCBL pone en marcha una investigación pionera para conocer qué cambios se producen en la actividad cognitiva cuando una persona modifica velozmente su forma de comunicarse entre el habla y el tecleo El conocimiento generado en este estudio podría contribuir a desarrollar nuevos métodos de aprendizaje y servir de ayuda en la rehabilitación de personas que han sufrido un … [Leer más...]
Novartis y el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid suscriben un nuevo convenio marco de colaboración en el ecosistema de las Neurociencias
Entre otros propósitos, el acuerdo busca potenciar acciones conjuntas de concienciación social en torno al impacto en la calidad de vida de patologías neurológicas complejas como la migraña o la Esclerosis Múltiple (EM) … [Leer más...]
Educación sanitaria, prevención y optimización de tratamientos: funciones asistenciales del farmacéutico ante la epilepsia
Cerca de 700.000 personas padecen esta enfermedad en España El Consejo General ha elaborado un punto farmacológico que pone en valor el papel asistencial que puede desarrollar el farmacéutico como profesional sanitario para reducir el impacto de esta patología del sistema nervioso … [Leer más...]
El 80% de los sanitarios españoles sufrieron insomnio durante los meses de marzo, abril y mayo de 2020
¿Cómo ha afectado la pandemia al sueño de los sanitarios y a los trabajadores a turnos? Hasta un 90% de los sanitarios experimentó algún trastorno del sueño durante los primeros meses de inicio de la pandemia. … [Leer más...]
Novartis recibe la opinión positiva del CHMP para Kesimpta®* (ofatumumab), un tratamiento autoadministrado para pacientes adultos con Esclerosis Múltiple Recurrente
Kesimpta®* es una terapia dirigida a células B que ofrece una eficacia superior con un perfil de seguridad y tolerabilidad similar en comparación con la teriflunomida, un tratamiento de primera línea en EMR1 … [Leer más...]
La Sociedad Española de Neurología (SEN) publica el Manual de Práctica Clínica de Cefaleas
El 51% de la población europea afirma padecer dolor de cabeza de forma habitual. Hasta un 89% de la población masculina y un 99% de la femenina asegura padecer o haber padecido dolores de cabeza. … [Leer más...]