Este Hospital es uno de los primeros de la Comunidad en extender el Procedimiento Administrativo integrado –PADMI- a todos los centros de salud de la región … [Leer más...]
“Probablemente tengamos que vacunarnos de forma reiterada y nos veamos obligados a convivir con el coronavirus”
Fernando Tornero, presidente de SOMANE, analiza la situación del SARS CoV2 en España y de las consecuencias que tendremos que afrontar en nuestras vidas a partir de ahora. … [Leer más...]
La pandemia no ha disminuido el contagio de Enfermedades de Transmisión Sexual
Aumentan las infecciones por sífilis, chlamydia y gonorrea La telemedicina no es válida para el cribado de ETS … [Leer más...]
Enfermedad periodontal y COVID-19
La periodontitis puede aumentar 3 veces más la gravedad de enfermar por coronavirus y casi 9 veces más de fallecer por la enfermedad El odontólogo Iván Malagón analiza esta nueva afirmación e insiste en que las mucosas orales son el termómetro de la salud general … [Leer más...]
El nuevo concepto de salud en la era post pandemia
Neolife abre en España la primera Unidad Multidisciplinar para Pacientes Postcovid Que llega de la mano de un nuevo paciente, haya estado o no expuesto al virus. El paso de la covid19 como fenómeno sanitario global nos deja, no sólo las lamentables pérdidas humanas y el sufrimiento, sino también necesidades médicas diferentes en cuanto al tratamiento y un enfoque más … [Leer más...]
Rosa Estarás pide a la UE que homologue el uso de las mascarillas transparentes en toda Europa
Con el objetivo de evitar problemas de comunicación y aislamiento social a las personas con dificultades auditivas o visuales … [Leer más...]
Profesional de 061 de Jaén, nombrado por la prestigiosa NAEMT como responsable andaluz del programa de Atención al Trauma Grave
Javier Rodríguez, técnico en emergencias sanitarias, ha sido designado como instructor experto en la Atención al Trauma Grave (PHTLS) de la Asociación Nacional de los Servicios Médicos de Emergencia (NAEMT), tras obtener la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias la acreditación de esta entidad estadounidense para impartir su programa de formación … [Leer más...]
Almirall anuncia la publicación en The New England Journal of Medicine de datos de fase III que demuestran la eficacia y seguridad de Klisyri® (tirbanibulina)
Klisyri® (tirbanibulina) es un nuevo inhibidor de microtúbulos, recientemente aprobado por la Food and Drug Administration (FDA) para el tratamiento tópico de la queratosis actínica (QA) en la cara o el cuero cabelludo y está bajo la evaluación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) … [Leer más...]
La Fundación Juegaterapia presenta la campaña ¡Los amigos también curan!
Con motivo del Día Mundial del Cáncer Infantil, 15 de febrero Carmen, una adolescente curada de cáncer, y María, una niña actualmente en tratamiento oncológico, protagonistas de una verdadera historia de amistad … [Leer más...]
La startup ganadora del Novartis Cancer Startup Program, Trillío, inicia su piloto en el Hospital Universitario La Paz para mejorar la adherencia en pacientes oncológicos
Se trata de un dispositivo médico portátil, ideado por la startup italiana Trillío, ganadora del ‘Novartis Cancer Startup Program’, que conecta profesional sanitario y paciente y ejerce de recordatorio sobre la toma de medicamentos para pacientes mayores y crónicos. … [Leer más...]
Satisfacción en la Profesión Farmacéutica por la integración en el Foro de las Profesiones Sanitarias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha entrado hoy a formar parte oficialmente del Foro de las Profesiones Sanitarias del Ministerio de Sanidad, en representación de los 75.260 farmacéuticos de nuestro país La profesión farmacéutica venía demandando desde hace años la incorporación de los farmacéuticos en este Foro Profesional, órgano colegiado de … [Leer más...]
“Pueblos Madrina” la iniciativa de la Fundación Madrina que ofrece una nueva vida y esperanza a las familias más vulnerables con hijos, que no pueden sobrevivir en las grandes ciudades
Iniciativa que traslada a las familias en situación de pobreza a zonas rurales despobladas para darles un nuevo hogar y contribuir a que la “España vacía” pueda repoblarse. En los próximos meses se preevé que una de cada dos familias vulnerables podría perder su hogar … [Leer más...]
Un san Valentín enmascarado
La socióloga Alicia Aradilla da las claves para transformar el día de los enamorados en tiempos de Pandemia Este 14 de febrero nos llega un San Valentín enmascarado, que en cierta manera desenmascara nuestro concepto del amor. … [Leer más...]
Haciendo Camino, primera Red Social para fomentar la vida sana entre las personas con diabetes
Dirigida también al resto de la población, quiere concienciar de forma dinámica y atractiva sobre la importancia de abandonar el sedentarismo. Retos, apoyo y motivación, consejos de expertos o compartir experiencias, son algunas de las oportunidades que ofrece. … [Leer más...]
Más del 85% de las discapacidades auditivas se podrían tratar con soluciones asequibles
Un 11,3% de la población española padece algún tipo de pérdida auditiva, pero solo 3 de cada 10 utilizan audífonos, debido a su alto coste. Las nuevas soluciones, útiles para el 85% de los pacientes y 7 veces más económicas que los audífonos tradicionales, han revolucionado el mercado … [Leer más...]
Almirall anuncia la publicación en el British Journal of Dermatology de ILUMETRI® (tildrakizumab) como el primer tratamiento anti-IL23p19 para el que se anuncian datos de eficacia y seguridad a 5 años de dos estudios de fase 3
El British Journal of Dermatology expone las pruebas sobre la eficacia sostenida en los pacientes que respondieron a tildrakizumab y un perfil de seguridad favorable a largo plazo con exposición total a tildrakizumab de más de 5.400 pacientes-año- a lo largo de 5 años (256 semanas)1 … [Leer más...]
Novartis y el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid suscriben un nuevo convenio marco de colaboración en el ecosistema de las Neurociencias
Entre otros propósitos, el acuerdo busca potenciar acciones conjuntas de concienciación social en torno al impacto en la calidad de vida de patologías neurológicas complejas como la migraña o la Esclerosis Múltiple (EM) … [Leer más...]
Los equipos del 061 podrán resolver consultas sanitarias telefónicas desde sus puestos en las bases asistenciales
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias ha diseñado un sistema que permitirá a los médicos y enfermeros de los equipos asistenciales dar apoyo a las salas de coordinación de urgencias y emergencias, en los periodos de espera para ser activados … [Leer más...]
Infinitum Projects lanza al mercado XCARE, el primer sistema de desinfección COVID con luz UV con lámpara de Xenón
El centro de diseño y desarrollo de Infinitum Projects, Apparattum, diseña y fabrica productos de IoT y es el creador del ecosistema de desinfección XCare. Ante la preocupación producida por el contagio del virus COVID-19, Infinitum Projects lanza el primer germicida con activación y programación en remoto con luz UV-C y UV-B para la desinfección de espacios. … [Leer más...]
Las farmacéuticas, las grandes beneficiadas de la pandemia
Según la consulta de Ipsos a través de su comunidad “What&Why” El 60% afirma tener una confianza alta o muy alta en los laboratorios farmacéuticos … [Leer más...]
El Hospital 12 de Octubre recibe la acreditación QH +1 estrella de la Fundación IDIS
Por mejorar su nivel de excelencia en calidad y seguridad del paciente El Hospital 12 de Octubre ha recibido la Acreditación QH +1 estrella, otorgada por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad … [Leer más...]
El teletrabajo impulsa la demanda de tratamientos de fertilidad
La privacidad y tranquilidad de los hogares, ideales para seguir las pautas de reproducción asistida, explican desde Clínicas EVA Es pronto aún para determinar cuál será la incidencia de la #covid19 en la fertilidad, tanto en nuestro país como a nivel global. … [Leer más...]
San Valentín, díselo con la mirada
Todo para tus ojos, con el doctor Moisés Martín Anaya Sí, es cierto que la boca es la parte de nuestra anatomía facial que permanece ahora en un segundo plano en cuanto a la seducción. … [Leer más...]
Osteoporosis e incapacidad permanente
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a las personas reduciendo la densidad de la masa ósea. Por ello, los huesos se vuelven más frágiles y menos resistentes a los golpes, provocando comúnmente, cuando el grado de osteoporosis ya está en una fase avanzada, la incapacidad permanente total para los trabajadores que la sufren y que en su actividad laboral deben desempeñar … [Leer más...]
Los psicólogos de la Clínica Lopez Iibor analizan las alertas del amor distorisonado e indican cuándo es nocivo para la salud
¿Cuándo el amor deja de ser sano? Una de las definiciones de la RAE sobre el amor es: “Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser”. … [Leer más...]
La Fundació Puigvert, primer hospital de todo el Estado en disponer de la totalidad de láseres en urología
Este hecho posibilita que se pueda ofrecer un tratamiento adaptado a cada patología y paciente. Es el único centro en España que utiliza la endomicroscopia láser confocal, que permite diagnosticar tumores de tracto urinario de inmediato y tratarlos en el mismo acto operatorio. … [Leer más...]
El tratamiento con terapias biológicas no parece aumentar el riesgo de enfermedad grave por COVID19 en pacientes reumáticos
Los días 5 y 6 de febrero se ha celebrado el VII Curso de Terapias Dirigidas de la Sociedad Española de Reumatología en formato online, con la colaboración de Pfizer Edad avanzada y comorbilidades son los principales factores que determinan el pronóstico en personas con enfermedades reumáticas y COVID-19. … [Leer más...]
San Valentín con mascarilla y por videoconferencia, así es el nuevo amor
La pandemia está propiciando mayor intimidad en las relaciones, según la psicóloga de Origen, Pilar Conde Que el amor todo lo puede y que supera todas las barreras son máximas universales, de todos conocidas y de las que podemos echar mano en las conversaciones de este San Valentín pandémico. … [Leer más...]
Educación sanitaria, prevención y optimización de tratamientos: funciones asistenciales del farmacéutico ante la epilepsia
Cerca de 700.000 personas padecen esta enfermedad en España El Consejo General ha elaborado un punto farmacológico que pone en valor el papel asistencial que puede desarrollar el farmacéutico como profesional sanitario para reducir el impacto de esta patología del sistema nervioso … [Leer más...]
María Victoria Vivar, triatleta tras superar un cáncer de mama
La información y la formación son las mejores herramientas para combatir las causas controlables del cáncer. La práctica deportiva, independientemente de la edad del paciente, es el gran aliado para conseguir superar las secuelas de un cáncer. … [Leer más...]
Día Mundial contra el Cáncer: ¿cómo actúan los seguros de salud ante esta enfermedad?
Hoy, 04 de febrero, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que afecta cada año a más de 277.000 personas en España. Y este año, en el que estamos sufriendo los efectos de la pandemia del Covid-19 que satura hospitales y centros de salud públicos, lo … [Leer más...]
«El colapso sanitario y miedo al Covid está provocando una detección del cáncer en estado más avanzado”
Día Mundial contra el Cáncer Carlos Rodríguez, oncólogo del Grupo Policlínica, insiste en que: “En un momento como este no hay que reducir el esfuerzo en diagnóstico precoz, implantación de estudios moleculares y de avances terapéuticos”. Los pacientes con cáncer tienen mayor riesgo frente al covid-19, especialmente aquellos que están en tratamiento activo … [Leer más...]
España es el único país europeo donde existen profesionales de la sanidad privada aún sin vacunar
La situación en España contrasta con otros muchos países europeos que han incluido a su personal sanitario de primera línea, público y privado, en la fase prioritaria de vacunación. En Alemania, Austria, Francia, Grecia, Italia, Polonia, Rumanía o Suiza la vacunación del personal de los hospitales privados se programa con el mismo calendario que la del personal público. … [Leer más...]
La pérdida de ingresos o del puesto de trabajo la principal amenaza para los españoles
Según el estudio “Preocupación personal y expectativas sobre 7 temas claves en 2021” de Ipsos para el Foro Económico Mundial La preocupación por los desastres naturales provocados por el cambio climático también es importante para un 77% de los españoles … [Leer más...]
El Hospital 12 de Octubre logra excelentes resultados en dos pacientes con mieloma múltiple, tratados con terapia CAR-T dentro de un ensayo clínico
Hoy, 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer Seleccionado para participar hasta el momento un grupo de ocho pacientes con recaídas que no responde a tratamientos convencionales … [Leer más...]
La Dra. Fátima Conde Villalón, de Vithas Granada, mejor traumatóloga de España según los ‘Doctoralia Awards’
La Dra. Conde, traumatóloga de Vithas Granada, elegida la mejor traumatólogo de España, en 2020, el año más complicado debido a toda la situación vivida por la pandemia y que ha afectado especialmente a las enfermedades no vinculadas con la covid19. … [Leer más...]
EPES y el Ayuntamiento de Mijas acuerdan la creación de una nueva base asistencial para el 061
La nueva ubicación del equipo de emergencias del 061 facilitará el acceso a las principales vías que comunican la localidad con las poblaciones que forman parte de su área de cobertura … [Leer más...]
Dudas y respuestas sobre la vacuna de la COVID-19 en los pacientes con enfermedad renal crónica
Las personas con ERC avanzada son un grupo prioritario para la vacunación frente al SARS-CoV-2 En un webinar organizado por la Sociedad Valenciana de Nefrología (SVN), se han resuelto algunas de las incógnitas que plantea la vacunación frente a la COVID-19 en personas con enfermedad renal … [Leer más...]
El efluvio telógeno agudo, otro efecto secundario derivado del coronavirus
>> El desgaste físico producido por la enfermedad, sumado al estrés con el que convivimos, son los factores que han contribuido a la caída desmesurada del cabello en algunos pacientes, según los especialistas de la clínica de medicina capilar, MC360 >> El efluvio telógeno es un proceso transitorio que se inicia tres meses después de haber pasado el virus y puede … [Leer más...]
El VII Simposio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas de la Sociedad Española de Reumatología tendrá lugar del 25 al 27 de febrero en formato virtual
El 5% de las enfermedades reumáticas inflamatorias son de carácter autoinmune … [Leer más...]