Según el libro Best Doctors Spain, editado por Forbes España
Madrid, enero de 2021.– Los doctores Luis Paz-Ares, jefe de servicio de Oncología Médica, y Alfredo García, jefe de sección del servicio de Otorrinolaringología, ambos del Hospital Universitario 12 de Octubre, figuran entre los 165 mejores especialistas españoles que más han destacado en los últimos tres años, según el libro Best Doctors Spain, editado por Forbes España. Esta clasificación reconoce a los médicos más influyentes en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia que ejercen en distintos centros del país, tanto públicos como privados.
El doctor Luis Paz-Ares, jefe de servicio de Oncología Médica, es presidente de la Fundación Oncosur, en la que se integran profesionales sanitarios y de otros ámbitos que unen sus esfuerzos para mejorar la atención a los pacientes con cáncer. Además, es profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y jefe de la Unidad de Cáncer de Pulmón CNIO-H12O, entre otros cargos relevantes.
Por su parte, el doctor Alfredo García es jefe de sección del servicio de Otorrinolaringología y también es profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asimismo, es director del curso de Cirugía Endoscópica Nasal Avanzada CENSBASE, único en España que realiza este tipo de intervenciones quirúrgicas en directo, además de disección de cadáver y sesiones teóricas.
Best Doctors Spain reúne a los médicos españoles más influyentes de 80 centros sanitarios, en un listado dividido en 27 especialidades. La elección de los seleccionados responde a aspectos como la revisión de los méritos científicos, los reconocimientos y galardones recibidos, la presencia en medios de comunicación, la opinión de los pacientes, el impacto en relación con el hospital en el que trabajan, la ocupación de puestos relevantes y las aportaciones asistenciales, científicas y docentes, entre otros valores reconocidos.
PAZ-ARES, TAMBIÉN NUEVO PRESIDENTE DE ASEICA
El doctor Paz-Ares es también desde este mes el nuevo presidente de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer -ASEICA-, una sociedad científica que agrupa a más de 750 investigadores líderes en cáncer. ASEICA canaliza los avances en investigación oncológica que se producen en España y promueve la investigación del cáncer y la divulgación científica entre los profesionales dedicados a la Oncología.