- Durante una reunión del Parlamento Europeo con representantes de las principales empresas farmacéuticas
Bruselas, 26 de febrero 2021.- La Portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha defendido hoy la necesidad de reforzar las cadenas de producción y suministros de vacunas para afrontar las necesidades de la UE y poder acelerar el proceso de vacunación contra el coronavirus, así como para prepararse para cualquier nueva pandemia o desafío de salud global que pueda ocurrir en el futuro.
Montserrat ha intervenido en una reunión extraordinaria que han mantenido esta tarde eurodiputados de las comisiones de Salud Pública y de Industria del Parlamento Europeo con destacados representantes de las principales empresas farmacéuticas que están produciendo las vacunas -como Pfizer, AstraZeneca, Moderna, CureVac, Novavax, o Johnson & Johnson-, con el objetivo de debatir cómo mejorar la capacidad productora de vacunas en la UE.
En este sentido, la ex ministra de Sanidad ha señalado que “la covid-19 ha llegado para quedarse mucho tiempo”, por lo que “es necesario aumentar la producción de vacunas” a corto plazo y también con vistas al futuro.
“Europa es líder en investigación y en ensayos clínicos pero la fabricación y la producción a gran escala nos ha hecho dependiente de otros países, sobre todo asiáticos”, ha subrayado.
Por ello, Dolors Montserrat ha defendido que “Europa debe ser atractiva a la inversión para el desarrollo y la fabricación farmacéutica, así como atraer a las empresas auxiliares de este sector”.
Para ello, Montserrat ha planteado a los participantes en la reunión de hoy la posibilidad de estudiar medidas como la concesión de incentivos para la producción, para maquinaria y para tecnología, así como fiscales, para impulsar la producción de vacunas y también para atraer a empresas auxiliares vinculadas a las farmacéuticas.
“La industria farmacéutica ha demostrado que es un sector estratégico para la salud pública de todos”, ha recordado la portavoz popular.Al respecto, representantes de las farmacéuticas como la presidenta del Grupo Pfizer, Ángela Hwang, han destacado que para aumentar a corto plazo la producción de vacunas se necesitaría sobre todo contar con más materia prima, con más personal, y con más maquinaria.